“ESCUELA
DE ABEJAS II: TRABAJAR POR PROYECTOS”
En el anterior post, comenzamos a
contaros nuestros secretos sobre cómo es la escuela de las abejas. Hoy vamos a
seguir contándoos nuestros secretos y el siguiente es…
·
¡Las abejas trabajan por proyectos!
Bueno, pues cómo veis, todos
tenemos que desarrollar las competencias clave de las que hablábamos en
la anterior entrada, pero para ello, tenemos un sistema infalible: TRABAJAR POR
PROYECTOS. Esto es algo que parece muy complicado y que, sin embargo, es la
forma más natural, efectiva y divertida para conseguir desarrollar todos esos
talentos y capacidades que tenemos.
Trabajar por proyectos significa
que un grupo de abejas tenemos que conseguir, por ejemplo, construir un nuevo
panal. Para ello tendremos que hacer muchísimas cosas: planificar como hacerlo,
estudiar la zona y decidir el lugar adecuado, recopilar el material para
construirlo, hacer los cálculos que necesitamos para que nos quede bien, decorarlo,
¡incluso algunas abejas tendrán que animarnos!
Por lo tanto, estamos
desarrollando muchas de las competencias que veíamos arriba, además estamos
aprendiendo muchísimas cosas de manera muy divertida y sobretodo estamos
haciendo algo fundamental: estamos integrando el conocimiento. Porque de nada
nos vale saber que eso es un pétalo, que eso otro es verde y que lo de más allá
es polen, si no sabemos que todo eso junto forma parte de una flor y que
nosotras tenemos que ir allí para extraer ese polen y así fabricar la miel.
Así es como trabajamos nosotras y
así es como los humanos tienen que actuar en su vida diaria y cada vez más en
sus trabajos, por eso, creemos que esa es la manera más adecuada de llevar a
cabo nuestros aprendizajes (¡y la más divertida!).
Seguro que os ha picado la
curiosidad y queréis saber más sobre el trabajo por proyectos, aquí podéis
encontrar más información:
·
Las abejas somos un equipo:
Nos falta un ingrediente más para conseguirlo, y es el trabajar de
forma cooperativa, por eso no decimos que trabajamos en equipo, sino que lo
somos. Como hemos visto en el cuento,
las abejas no solo aportaban miel, sino que cada una aportaba otras cosas a las
demás y juntando todo eso la colmena era un sitio mucho mejor.
Los humanos también sois seres sociales, como
las abejas, es por esto que trabajamos, nos divertimos y hacemos muchísimas
cosas junto a otros seres humanos, pero incluso cuando realizamos tareas que
pensamos que son individuales, todas vuestras conductas, decisiones, etc. van a
afectar y se van a ver influidas por las demás personas. Por eso es muy importante que aprendamos a trabajar de forma
cooperativa, pero como lo que mejor se aprende es lo que se hace, para aprender
a trabajar de forma cooperativa ¡Hay que hacerlo!
Como nos hemos empeñado en que aprendamos a
través de proyectos de aprendizaje cooperativo interdisciplinares, os llevamos
ZUMBANDO a conocer más información sobre aprendizaje cooperativo
·
Un último consejo: ¡Las abejas nos
divertimos! Aquí no nos vamos a enrollar, que tenemos mucha miel que libar y
esto es tan claro y tan obvio que no necesita explicación.
Ana
Gloria García Rando
No hay comentarios:
Publicar un comentario